Nunca sabrás quién eres a menos que dejes de ser quien pretendes ser. Vironika Tugaleva.

– Vironika Tugaleva.

¿Sabías que tu éxito como profesional o como empresario está directamente ligado a tu confianza en ti mismo?

Puedes ser muy inteligente, tener todos los títulos y talentos y que muchos vean tu brillantez, pero solo podrás tener éxito si confías en ti mismo.

Cuando confías en ti:

  1. Tomas mejores decisiones.
  2. Tomas riesgos.
  3. Estableces metas más desafiantes.
  4. Te recuperas más rápido de los fracasos.

Y principalmente, tienes el valor de ser tú misma (o) y trazar tu propia ruta para construir tu éxito.

Actualmente parece que todo el mundo tiene una agenda para decirnos quién debemos ser: las redes sociales, los gurús de desarrollo personal, nuestros maestros, la familia, etc. La realidad es que todo el mundo puede tener una opinión, pero el único experto en ser tú, eres tú.  

Como he mencionado, todo este ruido externo hace que olvidemos quién somos o que pensemos que para tener éxito debemos ser como “alguien más”.

Cuando recuerdas quién eres, en tu verdadera esencia, recuperas tu autoconfianza y desarrollas el valor de vivir de acuerdo con tu identidad verdadera. Esto te lleva a un nivel superior de liderazgo. Recuerda que el líder es alguien que abre camino y conduce a otros. Pero si estás buscando ser alguien más, tu liderazgo será débil.

Hace algunos años decidí renunciar a la organización en la que llevaba diez años trabajando. En ese momento me di cuenta de que tenía que hacer un alto y preguntarme quién era y qué quería lograr de cara al futuro. Esta búsqueda interior me ayudó a formar un plan de vida que me ha traído hasta a dónde estoy ahora.

Tres preguntas para aclarar tu identidad

Hoy quiero invitarte a hacer una introspección que te ayude a poner un fundamento sólido en tu identidad, y para ello te haré tres preguntas fundamentales que todo profesional, empresario o líderes deberían hacerse:

  1. ¿Quién soy?
    1. Esta pregunta te invita a conocer tu identidad como líder.
    1. Incluye tu propósito, tus talentos, lo que te apasiona, tus valores y prioridades.
    1. Cuando operas desde quién eres, te sientes mucho más pleno y seguro y más oportunidades se te presentan, porque el mundo se abre cuando te ve en tu máximo potencial.
  2. ¿A dónde voy?
    1. Esta es la pregunta de la visión. Una vez que sabes quién eres, dale forma a una visión para tu vida, tanto personal como profesional.
    1. Una visión te da enfoque y te permite usar mejor tus recursos.
  3. ¿Cómo llegaré allí?
    1. Esta es la pregunta del plan. En esta etapa trazarás un plan que te ayudará a llegar a tu visión única y personal.
    1. Este plan te llevará a la realización de tu potencial.
    1. El plan se compone de metas que te ayudarán a lograr la visión.

Cómo puedes ver, son preguntas sencillas, pero que requieren un análisis profundo. La mejor inversión que puedes hacer por ti mismo es darte el tiempo de aclarar estas preguntas. De esta forma comenzarás a vivir desde un liderazgo fundamentado en una identidad sólida, con confianza, pasión e intencionalidad.

Autocoaching

¿En una escala de 1 a 10, a qué nivel está tu autoconfianza? ¿Qué debes hacer para subirla a un 10?

Tu coach,

Jessica Calderón