El 25 de enero de 1955 Julio Lozano Díaz, entonces presidente de Honduras, firma el decreto que permite a la mujer ejercer el derecho al voto, lo que abre una puerta que antes era exclusiva para hombres. Es por ello que el 25 de enero de cada año celebramos el día de la mujer hondureña.

Retos del liderazgo femenino

El tema de igualdad de género causa controversia entre hombres y mujeres por igual. Aunque se podría pensar que en los últimos años ha habido muchos avances en este tema, la realidad muestra que aún hay mucho por hacer para abrir oportunidades y dar mejores condiciones de desarrollo a las mujeres.

Un punto clave de la igualdad de género es que a las mujeres se nos reconozca lo que nos hemos ganado con trabajo y dedicación, y que no se nos cierren las puertas por el hecho de ser mujeres. Lamentablemente la discriminación de la mujer sigue latente en todos los aspectos de la sociedad.

Cuando digo que nacimos para brillar es porque estoy convencida de que los seres humanos nacimos con un propósito y con talentos especiales que nos ayudarán a cumplirlo. Este propósito siempre está ligado a servir a los demás.

No se cuál sea tu talento, pero como ser humano tienes el derecho de aportar a la sociedad desde tus mejores cualidades, habilidades y capacidades, independientemente de tu quién eres.

En mi caso, el talento que se me dio fue el de hablar y el de liderar. Aunque he recibido muchas oportunidades, también he sido discriminada en más de una ocasión en ambas áreas por ser mujer.